spot_img
spot_img

Hisense recibe reconocimiento WEF por su fábrica de Qingdao

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Líderes de AHRI visitan Midea para fortalecer colaboración

Ambas partes abordaron avances en eficiencia energética y regulaciones...

APM Terminals anuncia Congreso AAPA LATAM 2025 en Lima

El Congreso AAPA LATAM 2025 reunirá en Lima a...

Mitsubishi Electric reemplaza Ecodan R32 por R290 ampliado

Mitsubishi Electric anunció la retirada de su serie Ecodan...

Samsung adquiere FläktGroup para ampliar negocio global HVAC

Samsung Electronics anunció la compra total de FläktGroup por...

Friopacking avanza con nueva cámara frigorífica en Cali

El proyecto para Managro Fresh incluye túneles de pre-enfriamiento...

Compartir

spot_img

Hisense ha alcanzado un importante logro con el reconocimiento de su fábrica de Qingdao como la primera «fábrica faro» en la industria de sistemas de refrigeración de flujo de refrigerante variable (VRF), otorgado por el Foro Económico Mundial (WEF). Este prestigioso reconocimiento destaca la capacidad de la empresa en la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas de manufactura en el ámbito global, marcando un nuevo estándar en el sector.

La fábrica de Qingdao ha integrado más de 40 escenarios de fabricación avanzada, incluyendo 20 tecnologías pioneras, que han transformado sus procesos. En consecuencia, se ha logrado un aumento del 37% en la velocidad de desarrollo de productos, una mejora del 49% en la productividad laboral y una reducción del 35 % en los costos de producción. Este nivel de innovación no solo refuerza su posición competitiva, sino que también redefine las capacidades de fabricación moderna mediante herramientas de la Cuarta Revolución Industrial, como la visión artificial y los algoritmos de inteligencia artificial.

- Advertisement - Anuncio

Por otro lado, la instalación cuenta con el primer taller de producción «oscuro» para procesos clave como la soldadura adaptativa y el embalaje no tripulado, lo que ha permitido una mejora del 63 % en la eficiencia laboral y una reducción del 57% en los defectos de soldadura. Asimismo, la implementación de grúas aéreas ha revolucionado la logística interna de la fábrica, optimizando la eficiencia operativa. En términos de sostenibilidad, el uso de gemelos digitales y tecnología IoT ha facilitado una gestión energética más eficiente, disminuyendo el consumo en un 38%.

En palabras de Kiva Allgood, representante del Centro de Fabricación Avanzada del WEF, las fábricas faro como la de Hisense están liderando la transformación digital en la industria al establecer nuevos estándares de sostenibilidad y eficiencia. Con estas innovaciones, Hisense busca posicionarse como un referente para el futuro de la manufactura global.

Fuente: Hisense

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?