Más de 45 años dedicados a la industria HVACR en el Perú.
Es un honor rendir homenaje al Ing. Jorge Nakamura Muroy, director de Proterm Perú SAC, un referente en el sector HVAC-R en el país. Su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso inquebrantable con la innovación y la excelencia en la ingeniería mecánica y su impacto en la industria ha sido significativo y duradero.
Egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería y poseedor de un Master of Science por la Universidad de Strathclyde, Nakamura forjó un camino de éxito que inspira a las nuevas generaciones de ingenieros.
El Ing. Nakamura ha dedicado más de 45 años a la industria. Comenzó su trayectoria en 1979 con la fundación de Proterm. Su pasión por las instalaciones mecánicas y su profundo conocimiento de la termodinámica, adquirido durante sus 22 años como docente en la UNI, han sido pilares fundamentales en el crecimiento de su empresa, especializada en aire acondicionado y ventilación mecánica para edificaciones de oficinas, multifamiliares, hoteles, locales comerciales y establecimientos de salud, entre otros.
Los inicios de Proterm, en un Perú marcado por la inestabilidad política y económica, fueron desafiantes. La hiperinflación y las restricciones en la importación de equipos presentaron obstáculos significativos. Pero el Ing. Nakamura y su equipo supieron perseverar y abrirse paso a un periodo de desarrollo que transformó la industria. Este espíritu resiliente ha sido fundamental para el crecimiento de la empresa y le ha permitido contribuir al progreso del sector HVAC-R en el país.
A lo largo de su carrera, el Ing. Nakamura ha liderado proyectos emblemáticos, como el desarrollo del sistema de aire acondicionado y ventilación mecánica en el Banco de la Nación, el edificio más alto del Perú. Este proyecto, que implicó soluciones innovadoras debido a las complejidades de casi un rascacielos, es testimonio de su capacidad técnica y creativa. Asimismo, siente orgullo por haber realizado la primera instalación del sistema de Flujo de Refrigerante Variable (VRF) en el país, en el Edificio Multifamiliar Carlos Ciurlizza, mostrando compromiso con la modernización de la infraestructura peruana y una visión pionera.


Su amor por la docencia y sus publicaciones, como el libro de Geometría Descriptiva, han dejado huella en muchos estudiantes, quienes aprendieron de su vasta experiencia y conocimientos, y que hoy contribuyen al desarrollo del país. Este vínculo con la educación se manifiesta en su constante participación en seminarios y conferencias, donde comparte conocimientos e intercambia ideas en el sector.
Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética. Consciente de los retos ambientales actuales, el Ing. Nakamura ha promovido la adopción de tecnologías que minimizan el impacto ambiental, como el uso de refrigerantes no artificiales y sistemas que funcionan con gas natural. Su visión de un futuro más sostenible es un legado que espera dejar a las futuras generaciones de ingenieros.
El Ing. Jorge Nakamura Muroy no solo es un líder en su campo, sino también un amigo y colaborador cercano de otros profesionales destacados, como el ingeniero Ernesto Sanguinetti. Su relación refleja la camaradería y el apoyo que caracterizan a la comunidad de ingenieros en Perú. Juntos han trabajado en diversas iniciativas que buscan elevar los estándares del sector HVAC-R.

Finalmente, su visión para el futuro es clara: seguir innovando y desarrollando soluciones que mejoren la calidad de vida y la salud de las personas. Con su trabajo en Proterm Perú, el Ing. Nakamura ha demostrado que la ingeniería, yendo más allá de la técnica, puede contribuir al bienestar social y al desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Su legado está vivo y perdurará en las generaciones futuras. Hoy celebramos su invaluable contribución al Perú.