El VII Foro de Ciudades Sostenibles reunió en Panamá a expertos internacionales para debatir sobre innovación y desarrollo urbano sostenible.
El Panama Green Building Council celebró recientemente el VII Foro de Ciudades Sostenibles en el Dream Plaza, un edificio con certificación LEED Gold, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible en Panamá. Este evento, consolidado desde 2014, reunió a líderes y expertos internacionales bajo el lema «Experiencias Globales y Desafíos Locales», destacando soluciones innovadoras para enfrentar los retos locales en el ámbito urbano. Marta Valderrama, presidenta de la Junta Directiva de Panama GBC, subrayó la importancia de transformar las prácticas de diseño, construcción y operación de comunidades hacia un modelo más sostenible.
Durante la jornada, se llevaron a cabo conferencias magistrales y paneles con un enfoque en la integración de innovación y sostenibilidad. Entre las actividades más destacadas estuvo la presentación de los ingenieros Thomas Zaban y Tito Arias sobre diseño sostenible, así como la ponencia del Ing. Edner Bellanger, quien resaltó la necesidad de equilibrar desarrollo y conservación ambiental. Por otro lado, el panel sobre financiamiento sostenible, moderado por el Arq. José Luis Quiroga, convocó a representantes de importantes instituciones financieras para analizar estrategias de movilización de recursos hacia proyectos verdes.
Asimismo, el evento ofreció un espacio para debatir sobre certificaciones sostenibles, retos en la construcción verde y estrategias gubernamentales para ciudades resilientes. Expertos como el Arq. Luis Carballeda y el Lic. Javier Martínez expusieron perspectivas clave en la materia, mientras que el Ing. Rafael Morales moderó un panel final enfocado en la importancia de certificaciones como LEED y EDGE para transformar prácticas locales.
Finalmente, el foro no solo sirvió como un espacio de discusión, sino también como una plataforma para proporcionar herramientas prácticas en construcción sostenible, financiamiento verde y desarrollo de comunidades inteligentes. De esta manera, el Panama GBC continúa liderando iniciativas que promueven un desarrollo responsable, adaptado a las necesidades actuales y futuras de Panamá.
Fuente: Panamá24Horas