spot_img
spot_img

Santiago acoge reunión clave sobre protección de capa de ozono

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Líderes de AHRI visitan Midea para fortalecer colaboración

Ambas partes abordaron avances en eficiencia energética y regulaciones...

APM Terminals anuncia Congreso AAPA LATAM 2025 en Lima

El Congreso AAPA LATAM 2025 reunirá en Lima a...

Mitsubishi Electric reemplaza Ecodan R32 por R290 ampliado

Mitsubishi Electric anunció la retirada de su serie Ecodan...

Samsung adquiere FläktGroup para ampliar negocio global HVAC

Samsung Electronics anunció la compra total de FläktGroup por...

Friopacking avanza con nueva cámara frigorífica en Cali

El proyecto para Managro Fresh incluye túneles de pre-enfriamiento...

Compartir

spot_img

El 29 de julio, Santiago se convirtió en el epicentro de un importante evento para América Latina con el inicio de la Reunión de la Red de Oficiales Nacionales de Ozono, un encuentro crucial para la protección de la capa de ozono y la eficiencia energética. Organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Unidad de Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, el evento congrega a representantes de 15 países y organizaciones internacionales para abordar desafíos comunes.

Del 29 al 31 de julio, la reunión se centra en el fortalecimiento institucional y en la lucha contra el comercio ilícito de sustancias controladas, compartiendo estrategias y avances en la implementación del Protocolo de Montreal. En la jornada inaugural, los participantes revisaron decisiones clave del protocolo, subrayando la importancia de incorporar la perspectiva de género y la regeneración de gases refrigerantes en sus políticas y acciones.

- Advertisement - Anuncio

Visita a Regener Chile

En el contexto de este encuentro, los participantes visitaron el 30 de julio a Regener Chile en La Pintana, uno de los Centros de Regeneración de Gases Refrigerantes del país. Estos centros reciclan gases de cilindros y equipos de refrigeración, purificándolos para darles una nueva vida útil, promoviendo así la economía circular y evitando su liberación a la atmósfera, lo que contribuye a la protección de la capa de ozono.

La visita a Regener Chile resaltó la importancia de gestionar adecuadamente los residuos derivados de la industria de la refrigeración y el aire acondicionado, cerrando el ciclo de sostenibilidad de estos elementos. Esta iniciativa refleja los avances en el cumplimiento de los compromisos del Protocolo de Montreal, contribuyendo a la recuperación de la capa de ozono y al combate contra el cambio climático.

Para ver el video de la visita, hacer clic aquí.

Fuente: Unidad de Ozono del Ministerio del Medio Ambiente de Chile

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?