spot_img
spot_img

Industria HVAC lanza enfriadores con refrigerantes sostenibles nuevos

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Líderes de AHRI visitan Midea para fortalecer colaboración

Ambas partes abordaron avances en eficiencia energética y regulaciones...

APM Terminals anuncia Congreso AAPA LATAM 2025 en Lima

El Congreso AAPA LATAM 2025 reunirá en Lima a...

Mitsubishi Electric reemplaza Ecodan R32 por R290 ampliado

Mitsubishi Electric anunció la retirada de su serie Ecodan...

Samsung adquiere FläktGroup para ampliar negocio global HVAC

Samsung Electronics anunció la compra total de FläktGroup por...

Friopacking avanza con nueva cámara frigorífica en Cali

El proyecto para Managro Fresh incluye túneles de pre-enfriamiento...

Compartir

spot_img

En respuesta a los cambios regulatorios federales en Estados Unidos, la industria HVAC ha tenido que adaptar sus tecnologías para cumplir con los nuevos requisitos de refrigerantes de bajo potencial de calentamiento global (GWP). Aunque la atención inicial se centró en sistemas residenciales, ACHRNews destaca que los enfriadores de alta capacidad utilizados en instalaciones comerciales e institucionales también deben ajustarse a estas disposiciones, establecidas en la Ley de Innovación y Fabricación Estadounidense (AIM) de 2020. Desde este año, ya no se pueden fabricar ni importar enfriadores que utilicen refrigerantes con un GWP de 700 o más, lo cual ha impulsado la introducción de nuevos equipos por parte de diversos fabricantes.

A raíz de esta transformación normativa, ACHRNews informa sobre cinco empresas que han desarrollado enfriadores adaptados a los nuevos requerimientos. Johnson Controls presentó el York YMAE, una unidad aire-agua que emplea R-454B y ofrece calefacción, refrigeración o ambas funciones simultáneamente. Lennox lanzará próximamente el enfriador modular Varix, desarrollado junto a Samsung, con refrigerante R-32 y tecnología VRF. Trane rediseñó su serie RTWD para emplear R-513A y R-515B, incorporando controladores avanzados y sistemas de recuperación de calor. Carrier, por su parte, destacó su modelo AquaEdge 19MV compatible con varios refrigerantes de bajo GWP, mientras que Daikin presentó el Trailblazer AGZ-F, que reemplaza al modelo anterior con el uso de R-32.

- Advertisement - Anuncio

Transición hacia la eficiencia y sostenibilidad

En este contexto, ACHRNews subraya que los nuevos equipos no solo responden al marco regulatorio, sino que también ofrecen mejoras tecnológicas orientadas a la eficiencia operativa y a la reducción del impacto ambiental. Por ejemplo, los modelos ahora incluyen compresores de velocidad variable, interfaces de comunicación como BACnet y diseños modulares o compactos que permiten su instalación en espacios reducidos o la combinación de módulos para mayor capacidad. Estas innovaciones buscan facilitar la adaptación a distintos entornos, desde centros de salud hasta instalaciones industriales.

Finalmente, aunque cada fabricante resalta las capacidades específicas de sus modelos, ACHRNews remarca que la tendencia común es el avance hacia sistemas más eficientes, versátiles y alineados con las metas de sostenibilidad. De esta manera, la transición hacia refrigerantes con bajo GWP se convierte en un catalizador de innovación dentro del sector HVAC, promoviendo soluciones que no solo cumplen con la normativa vigente, sino que también anticipan las necesidades de futuras aplicaciones.

Fuente: ACHRNews

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?