La capacitación del Ing. Jorge Gottdank en las instalaciones de PrimeLines abordó la línea de productos de Klimatix para confort, con la presencia de la Revista Expofrío.
El pasado jueves 13 de marzo, a las 5 p.m., se llevó a cabo una capacitación llamada «Chillers y Equipos de Precisión» en las nuevas oficinas de PrimeLines en ATE, Lima. En este evento, el expositor invitado fue el Ing. Jorge Gottdank, especialista en ventas en LATAM para el grupo Mecalor, específicamente para la división confort, Klimatix. Antes de su ponencia, nuestra Revista tuvo la oportunidad de entrevistarlo a través nuestro periodista Carlos Híjar. El Ing. Gottdank hizo hincapié sobre su experiencia en el mercado HVAC, la oferta de productos de Klimatix, su opinión acerca del mercado peruano y la buena relación que tiene con PrimeLines.
Entrevista al Ing. Jorge Gottdank
¿Cuál es su experiencia en la sector HVAC?
Trabajo en el grupo Mecalor desde hace un año, pero cuento con 25 años de experiencia en el sector comercial. He trabajado en otras empresas del sector HVAC, con distintos fabricantes, así como en contratistas, siempre enfocado en el ámbito comercial, la generación de oportunidades de negocio y el fortalecimiento de relaciones comerciales.
¿Cómo se diferencia Klimatix del grupo Mecalor?
Klimatix es la división de confort del grupo Mecalor. La empresa tiene 65 años de historia y, a lo largo de su trayectoria, se ha dedicado principalmente a la fabricación de equipos térmicos, especialmente chillers para procesos industriales. Sin embargo, otra aplicación ampliamente conocida de los chillers es la climatización de ambientes, utilizada en hospitales, centros comerciales y edificios de oficinas que requieren equipos de mayor capacidad.
Para diferenciar la línea industrial, consolidada por más de 60 años, se creó Klimatix, una nueva marca dirigida específicamente al área de confort. En realidad, fabricar un chiller para confort resulta más sencillo para una empresa con amplia experiencia en chillers industriales, ya que estos últimos suelen requerir temperaturas de agua mucho más frías, incluso negativas. En contraste, los chillers para confort generalmente operan a temperaturas en torno a los siete grados, lo que simplifica el proceso de fabricación.
¿Cómo ve el mercado peruano en lo que respecta a climatización?
El mercado peruano es grande y ha sabido seleccionar productos de calidad. Se exige que los fabricantes de equipos cumplan con diversas certificaciones, lo que eleva los estándares de la industria. En nuestro caso, ya contamos con certificaciones europeas y estamos en proceso de obtener la certificación AHRI, que es la más exigida y requerida en el sector. En aproximadamente un mes esperamos contar con ella.
¿Puede comentarme acerca de su planta en Brasil?
Contamos con el mayor laboratorio de ensayos de América Latina, ubicado en nuestra fábrica en São Paulo, Brasil. Es un laboratorio propio, algo que no todos los fabricantes poseen. Creemos que esto nos permitirá tener un gran éxito, ya que no solo certificaremos nuestros equipos con AHRI, sino que también tendremos laboratorios certificados por esta misma entidad. Esto brindará mayores garantías al mercado y aumentará la confianza en la adquisición de nuestros equipos.
¿Cómo es la relación de Mecalor con PrimeLines?
PrimeLines es nuestro representante y distribuidor exclusivo en Perú. Es una empresa con una estructura sólida y un equipo de ingenieros de ventas altamente capacitado. Conocen muy bien nuestros equipos, han recibido formación en nuestra fábrica en Brasil y estamos muy satisfechos con su desempeño.
¿En qué consiste su capacitación actual?
Realizaré una capacitación enfocada en los aspectos institucionales y comerciales. Hablaré con más detalle sobre la empresa y la línea de productos Klimatix para confort, explicando las características técnicas de los equipos.
Palabras del Ing. Juan Málaga
Luego de la capacitación, el Ing. Juan Málaga, gerente general de PrimeLines, tuvo compartió su opinión con los asistentes. En primer lugar, destacó que, tras conocer Mecalor, realizaron una evaluación y quedaron impresionados por la apuesta de la empresa. Según mencionó, Mecalor es la única compañía latinoamericana que invierte en productos certificados al nivel de compañías en Estados Unidos, Europa o China. Además, resaltó la importancia de contar con el certificado CTI y un calorímetro, lo que evidencia el esfuerzo y la inversión que conlleva este proceso.
Por otro lado, Málaga hizo referencia al fenómeno de la desglobalización, un proceso que está ocurriendo en los países desarrollados. Explicó que estas naciones han fortalecido sus industrias al punto de volverse autosostenibles, reduciendo su dependencia de países en desarrollo como los de América Latina. De hecho, mencionó que hace más de una década la región representaba alrededor del 12% del PIB mundial, mientras que en la actualidad esta cifra se ha reducido a aproximadamente el 5% o 6%.
Ante esta situación, Málaga enfatizó la necesidad de fomentar la creación de líneas de producción, fábricas e industrias que se desarrollen junto con los países de la región. En su opinión, es fundamental que estas empresas crezcan de acuerdo con las necesidades y capacidades económicas locales sin comprometer la calidad. Asimismo, valoró el esfuerzo de algunas compañías que, aunque más pequeñas, demuestran una planificación sólida, pasión y compromiso a largo plazo.
Por otro lado, argumentó que Mecalor mantiene su identidad como empresa familiar, lo que, a su juicio, le permite conservar un trato humano en sus relaciones comerciales. En este sentido, expresó su agradecimiento a sus socios, mencionando la importancia de contar con el respaldo de personas como Luigi Huerta, Gerente de HVAC Industrial, y Edward Vázquez, Gerente de HVAC Comercial de PrimeLines.
Por último, Málaga subrayó que para PrimeLines es fundamental mantener una reputación sólida, por lo que toman en serio cada decisión. Según explicó, más allá de los intereses comerciales, su compromiso radica en apostar a largo plazo por equipos certificados, marcas reconocidas y fabricantes de calidad. Con estas palabras, concluyó su intervención agradeciendo la presencia de los asistentes en la capacitación.
Clausura de la capacitación
Para cerrar la jornada, PrimeLines ofreció un brindis y un servicio de catering a los cerca de 50 asistentes, entre socios y colaboradores de la empresa. Este espacio permitió generar nuevos vínculos comerciales y reforzar la confianza en la alianza entre ambas compañías. De este modo, la capacitación no solo sirvió para compartir conocimientos técnicos, sino también para fortalecer las relaciones dentro del sector HVAC en Perú. La Revista Expofrío, comprometida con la difusión de eventos relevantes del sector, continuará brindando cobertura a iniciativas que impulsen la innovación y el desarrollo en la industria HVAC.