spot_img
spot_img

Motores Trifásicos según Soler&Palau y sus aplicaciones industriales

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Arnaldo Basile analiza el crecimiento del sector HVACR brasileño

La Revista Expofrío entrevistó a Arnaldo Basile, presidente de...

Joakim Weidemanis asume como CEO de Johnson Controls

Johnson Controls anunció que Joakim Weidemanis asumió como CEO...

Danfoss presenta nuevos compresores para bombas de calor

Danfoss amplía su gama de compresores con la serie...

Modine anuncia la adquisición de AbsolutAire en 2025

Modine adquirirá AbsolutAire para fortalecer su portafolio HVAC y...

Compartir

spot_img

Recientemente Soler&Palau publicó un artículo en su portal web sobre el motor trifásico. Este recibe su nombre porque se alimenta de energía eléctrica trifásica. Esta forma de energía se caracteriza por tener tres corrientes alternas desfasadas 120° entre sí. A diferencia de las instalaciones monofásicas, que son comunes en hogares con tensiones entre 120 y 230 voltios y potencias menores a 10 kW, los motores trifásicos son ampliamente utilizados en instalaciones industriales y comerciales.

Ventajas de los Motores Trifásicos

Los motores trifásicos son preferidos en entornos industriales y comerciales por varias razones:

- Advertisement - Anuncio
  • Tamaño y manejabilidad: Son generalmente más pequeños y fáciles de manejar que los motores monofásicos de la misma potencia.
  • Rango de Potencia: Se fabrican en una amplia gama de potencias, medidas en kilovatios (kW) o caballos de vapor (CV), lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones como bombas, montacargas, ventiladores, grúas y elevadores.

Funcionamiento de un Motor Trifásico

El principio de operación de un motor trifásico se basa en la inducción mutua de Faraday. A continuación, se describe su funcionamiento:

  1. Estructura del Estator: El estator del motor trifásico está compuesto por una estructura que incluye electroimanes, conocida también como inductor.
  2. Generación del Campo Magnético: Cuando el bobinado trifásico del estator recibe corriente eléctrica, genera un campo magnético.
  3. Inducción en el Rotor: Este campo magnético induce corriente en las barras del rotor, creando un par motor que hace que el rotor gire.
  4. Corriente Alterna Trifásica: La corriente alterna trifásica, esencial para este proceso, tiene una onda sinusoidal que cambia de negativo a positivo muchas veces por segundo. Las tres fases están desfasadas 120° entre sí, lo que resulta en un flujo magnético constante y eficaz para el funcionamiento del motor.

Conclusión

Según Soler&Palau, los motores trifásicos son esenciales en el sector industrial y comercial debido a su eficiencia, manejabilidad y capacidad para operar en un amplio rango de potencias. Su funcionamiento, basado en principios de inducción electromagnética y corriente alterna trifásica, los hace una opción robusta y confiable para diversas aplicaciones.

Fuente: Soler&Palau

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?