spot_img
spot_img

Puerto del Callao: Segundo en Eficiencia Regional

Únete al canal de WhatsApp

Relacionados

Daikin presenta innovaciones en climatización durante su evento

Daikin reunió a más de 200 representantes en ‘Daikin...

DECHINI conmemora 25 años de trayectoria y crecimiento

DECHINI celebró su 25 aniversario resaltando su trayectoria, logros...

Importaciones de Perú alcanzan récord con crecimiento del 28%

Las importaciones de Perú crecieron 28% en enero de...

Claves para elegir un aislamiento eficiente en cuartos fríos

Kingspan compartió cuatro claves para elegir un aislamiento eficiente...

Compartir

spot_img

El Puerto del Callao ha sido calificado como el segundo más eficiente en la región de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, según el Índice Mundial de Desempeño de Puertos de Contenedores (CPPI) recientemente publicado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence. Este índice muestra un notable dinamismo en los terminales peruanos, aunque con la excepción del puerto de Paita.

Desempeño Regional y Global

A nivel regional, el Puerto del Callao se ubicó en el segundo lugar, solo detrás del terminal de Cartagena en Colombia. Este posicionamiento destaca la eficiencia del puerto chalaco en el manejo de contenedores. Globalmente, el Puerto del Callao se situó en el puesto 26, ascendiendo nueve posiciones respecto al índice anterior.

- Advertisement - Anuncio

Por otro lado, los puertos de Pisco y Paita se ubicaron en las posiciones 32 y 42 regionalmente, y en los puestos 183 y 243 a nivel mundial, respectivamente. Paita experimentó una notable caída de 142 posiciones globales, atribuida a una reducción del 9% en el movimiento de carga contenerizada en 2023, afectada por condiciones climáticas adversas que impactaron las agroexportaciones peruanas.

Inversiones y Crecimiento

El buen desempeño del Puerto del Callao y de Pisco se refleja en las significativas inversiones en infraestructura portuaria realizadas en los últimos años. La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) indica que los compromisos de inversión en terminales concesionados ascienden a US$ 3,400 millones, con una ejecución que supera los US$ 2,100 millones. Estas inversiones han permitido un crecimiento promedio anual del 8.3% en el movimiento de carga contenerizada entre 2001 y 2023.

Desafíos y Proyecciones

Para mantener y mejorar su posición competitiva, ComexPerú subraya la necesidad de abordar pendientes críticos como la optimización de los accesos a los puertos, garantizar la seguridad en la cadena logística y promover la digitalización de los procesos.

Comparativa Regional

El índice también reporta que otros puertos importantes de la región, como Valparaíso (154), Buenos Aires (246), Santos (294) y Manzanillo en México (331), mostraron posiciones alejadas debido a los altos tiempos de espera de las naves en 2023.

Contexto Global

A nivel global, los puertos del este y sudeste asiático dominaron los primeros lugares en 2023, ocupando 13 de los 20 primeros puestos. El puerto de Yangshan en China se mantuvo en el primer lugar, seguido por el puerto de Salalah en Omán y el puerto de Cartagena en Colombia, que subió al tercer puesto, siendo el único puerto latinoamericano en el top 20.

El Puerto del Callao continúa destacándose como un pilar crucial en la infraestructura portuaria de Perú y la región, evidenciando un notable progreso en eficiencia y capacidad operativa.

Fuente: Asociación Peruana de Agentes Marítimos

spot_img
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
Hola! ❄🙌
En qué podemos ayudarte?